Crockpotting | La cocina privada

Crockpotting | La cocina privada

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Shrimp and Grits

Shrimp and Grits

Un plato típico de la cocina sureña estadounidense cocinado con polenta y adaptado a la cocción lenta, con el que te chuparás los dedos literamente.

Avatar de Marta Miranda | Crockpotting
Marta Miranda | Crockpotting
dic 22, 2024
∙ De pago
6

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Shrimp and Grits
3
Compartir

Puedes escuchar el texto completo en este enlace al podcast.

Shrimp and grits. Quién me mandaría publicar una receta que no sé pronunciar. Si lo traduces, te quedan unos camarones y sémola de campeonato, perfectamente pronunciables para una española que no estudió inglés cuando tuvo la oportunidad.

La primera vez que probé este plato fue en Harlem, en Manhattan, en el restaurante Red Rooster. De allí salí prendada del cornbread y de los shrimp and grits, que me han acompañado estos años como un demonio que te pide a la oreja que los hagas, pero que los hagas de una vez.

Tardé, pero lo hice. Creo que me empujó haberlos probado en unas jornadas gastronómicas hace unos meses, con un resultado más que regulero. La sémola estaba muy mal cocinada y no fue muy agradable la cosa.

Hace tiempo que no me complico la vida buscando ingredientes imposibles. Por mí, pero sobre todo por vosotros. Si a mí me cuesta encontrar algo, prefiero tirar por la calle de en medio y buscar un buen sustituto al alcance de todos.

Slow cooker presumiendo de polenta. O quizá sea al revés. | Crockpotting

Por qué en slow cooker

En este caso, quería hacer el plato con sémola de maíz que no estuviera precocida, pero no me quedó más remedio que hacerla con polenta rápida. Me preguntaba si merecería la pena cocinar la polenta durante 3 horas o más si en un cazo se puede hacer en pocos minutos. Nada mejor que probar para poder decidir.

Deja un comentario

Y cuando la sémola espesó y metí una cucharilla, me respondí que sí, que desde luego que merecía la pena. La textura era sedosa, me había evitado los borboteos y salpicones, puede hacerlo mientras me dedicaba a otras cosas y no se me quemó o pasó de rosca.

Tiempo orientativo

El tiempo, más que nunca, es orientativo. Depende de la marca de polenta que utilices y, sobre todo, de si es precocida o no. Ten paciencia, deja que se vaya cocinando y revisa cuando empiece a espesar, aproximadamente a las 2 horas y media. Es importante remover de vez en cuando cuando ya esté espesando para que no quede polenta pegada a las paredes del recipiente.

La cosa del líquido

Es posible que tengas que ajustar la cantidad de líquido al final, sobre todo si dejas que la polenta se siga cocinando después de alcanzar su punto. Para mi gusto, está más rica con una textura de papilla, algo ligero que se pueda coger con una cuchara, que tenga cuerpo y que mezcle bien con la salsa del salteado.

Sacamos la sartén a pasear

Esta receta tiene dos fases: una en crock pot y otra en sartén. Es una receta que exige un poco de trabajo, pero que devuelve mucho gusto cuando presentas los platos.

Es importante seguir el orden de salteado y de reserva, y dejar la mitad del tomate en la sartén en el paso 10 es fundamental para conseguir una salsa rica y con cuerpo.

Si quieres saber la historia y orígenes de este plato, activa la traducción automática de tu navegador y disfruta con esta historia.

Compartir

Preparación: 20 minutos
Cocción:     3 horas
Función:     ALTA
Raciones:    4

Para las gachas de polenta

  • 150 g de polenta

  • 800 ml de agua

  • 50 g de mantequilla

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Marta Miranda | Crockpotting
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir