Crockpotting | La cocina privada

Crockpotting | La cocina privada

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Quiche de coliflor, dátiles y nueces

Quiche de coliflor, dátiles y nueces

Le damos un giro verdulero a la quiche de toda la vida con una curiosa mezcla de sabores: el sulfurado de la coliflor, el dulce del dátil y el silvestre de la nuez.

Avatar de Marta Miranda | Crockpotting
Marta Miranda | Crockpotting
mar 10, 2024
∙ De pago
3

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Quiche de coliflor, dátiles y nueces
Compartir

Puedes escuchar el texto completo en este enlace al podcast.

Me encantan las quiches. La primera vez que la probé fue de niña, tras uno de los viajes que mi madre hacía desde Donostia hasta Hendaya en el tren, con el carro de la compra a cuestas, para traer tesoros que entonces no se vendían en España.

Una quiche precocinada que me supo a gloria. ¿Cómo sería cocinada en casa, recién salida del horno? Con el tiempo pude comer muchas quiches recién horneadas en Francia y en España, y cocinarlas en casa también.

Y desde entonces quichenizo todo lo que cae en mis manos y puede funcionar bien sepultado entre masa brisa y huevos.

La masa brisa, según la prisa

La masa brisa no tiene mucho misterio y se puede hacer en casa. Estos son los ingredientes y el procedimiento de la masa de la quiche de verduras de temporada:


  • 250 g de harina

  • 125 g de mantequilla fría

  • 20 ml de leche

  • 1 huevo


  1. Coloca la mantequilla en un bol junto con la harina y una pizca de sal. Amasa hasta conseguir una textura arenosa. Añade el huevo y la leche, y amasa hasta formar una bola de masa homogénea que no debe pegarse a las manos.

  2. Deja reposar la masa en el bol cubierta con papel film.

  3. Estira la masa sobre una capa de film de cocina con ayuda de un rodillo hasta que tenga una forma adecuada para cubrir el fondo del molde y los bordes.


En esta receta de El Comidista, tienen una versión parecida de la masa pero sin añadir leche.


Si amasar te da urticaria y quieres ir a lo fácil puedes usar masa brisa ya preparada. No es tan rica pero apaña unas prisas.

Crème fraîche o nata

Se pueden usar las dos, aunque he utilizado la crema fresca porque tiene un sabor ácido que le va ni que pintado a esta elaboración. Si no encuentras crème fraîche, utiliza nata para montar, que tiene una buena proporción de grasa.

El molde

Aunque existen moldes específicos para hacer quiche, he usado un molde metálico desmontable redondo para tartas y bizcochos.

Razones

Los moldes de quiche tienen bordes muy bajos. Como necesitamos un molde con un diámetro limitado para que quepa en el slow cooker, nos quedaríamos con muy poco espacio para desarrollar una quiche con un tamaño adecuado: quedaría bajita y pequeña, y la masa rebosaría.

Deja un comentario

Con un molde desmontable compensamos ese diámetro limitado con un borde alto –de unos 6 cm, aproximadamente– que nos permita hacer un pastel con una buena cantidad de relleno. Porque nos gusta hincar el diente bien.

Que el molde sea desmontable lo hace todo más fácil. Si forras la base con papel de horno, encajándolo en la ranura, dejando que el papel sobre por debajo y recortando ya con el molde cerrado, podrás desmoldar con cero esfuerzo.

Si tu molde no es desmontable no pasa nada. Lo importante es que tenga las paredes altas para que la masa no se desborde y puedas conseguir una quiche consistente.

Compartir

Preparación: 10 minutos
Cocción:     3 horas
Función:     ALTA 
Raciones:    6
  • Un molde desmontable de 20 cm de diámetro

  • 1 lámina de masa brisa o la masa de la introducción.

  • 300 g de florones de coliflor

  • 14 dátiles

  • 40 g de nueces sin cáscara

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Marta Miranda | Crockpotting
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir