Crockpotting | La cocina privada

Crockpotting | La cocina privada

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Menú semanal Plus | Segunda semana de febrero 2023

Menú semanal Plus | Segunda semana de febrero 2023

Una pequeña cocina muy acogedora, lugares donde manducar o parar en mitad de la ruta de la A1, y una web crockpotera italiana.

Avatar de Marta Miranda | Crockpotting
Marta Miranda | Crockpotting
feb 03, 2023
∙ De pago
1

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Menú semanal Plus | Segunda semana de febrero 2023
Compartir

Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!

Svenja Andrea-Marie Freya ha conseguido crear en muy pocos metros una cocina práctica y acogedora con un ambiente relajado y cálido. El precioso suelo de damero parece antiguo. Es de esos revestimientos que, si los encuentras en un piso de segunda mano y está en buen estado, merece la pena conservar.

Para que la cocina, a pesar de ser muy pequeña, no dé sensación de agobio, se utiliza el recurso de reducir los azulejos a los necesarios para mantener una buena higiene en la zona de trabajo y cocción. El resto de la pared queda desnuda, con un acabado sin pulir cubierto con pintura. A Svenja y a mí nos gusta el verde agua, pero puedes imaginar esta cocina con tu color favorito, ese que te excita o te calma el pulso.

Imágenes | ___fraeulein.herz___ en Instagram

Los muebles son sencillos y atemporales. La encimera, de madera, es similar a la del sobre de la pequeña mesa, que con dos sillas forma un coqueto rincón para comer o desayunar junto al radiador. No hay muebles en la parte superior para que el espacio respire y conseguir así un efecto de amplitud. De esta cocina me lo apunto todo en mi cuaderno –imaginario– de inspiraciones.

___fraeulein.herz___ en Instagram

Hace más de treinta años que hago regularmente la ruta Madrid-Donostia por la A1. Al principio, la recorría en autobús; más tarde comencé a hacerla en coche. La parada a medio camino es sagrada. Detenerme cada dos horas para tomar un café, visitar el baño, refrescarme, estirar las piernas y dejar de tener la mirada fija en la carretera, es un gesto reflejo. Podría darle las llaves al coche y él solito sabría dónde parar.

Durante estos años he parado en distintos sitios. Algunos han sido fijos durante años y han sido reemplazados por otros cuando han flaqueado en calidad. Estos son mis favoritos habituales.

Trayecto Madrid – Donostia

Cafetería de El Alfoz de Burgos | Imágenes elalfozdeburgos.com

El Alfoz de Burgos. Es todo un complejo enorme con hotel, cafetería y restaurante con zona de juegos para niños. La cafetería tiene un servicio rápido y de calidad con una carta amplia. Huevos fritos bien acompañados, bocadillos, pinchos, raciones de morcilla, chorizo o queso, platos de carne y postres. Lugar muy limpio con buenos baños. En la pequeña tienda que hay en el acceso a la cafetería tienen unas morcillas espectaculares. Se accede tomando la vía de servicio de Villariezo (S-232). Muy recomendable.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Marta Miranda | Crockpotting
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir