Crockpotting | La cocina privada

Crockpotting | La cocina privada

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Menú semanal Plus | Cuarta semana de julio de 2023

Menú semanal Plus | Cuarta semana de julio de 2023

Una cocina de ladrillo en la que el lujo es el espacio. Gatos que amasan, jardines comunales redondos, una clásica silla de madera comodísima e Ibáñez, el padre de Rompetechos.

Avatar de Marta Miranda | Crockpotting
Marta Miranda | Crockpotting
jul 21, 2023
∙ De pago

Share this post

Crockpotting | La cocina privada
Crockpotting | La cocina privada
Menú semanal Plus | Cuarta semana de julio de 2023
2
Compartir

Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!

Imagen | Luftraum en Instagram

La cocina de esta semana es pura inspiración. Y lo es porque la miras y piensas que, si tuvieras un espacio exterior, podrías montártela sin problema, porque no presume de materiales lujosos ni acabados Sotogrande.

Ladrillo y cemento sin revestir, qué sueño y qué cosa más bonita. Está montada con mucho gusto y tiene un centro de atención que es insuperable: una cocina de leña, del estilo de las cocinas bilbaínas que tanto se ven en las casas de pueblo españolas.

Imágenes | @luftraum en Instagram

Toda la zona de preparación y cocción tiene un pequeño tejado encima sujeto por columnas de madera. Un pequeño murete recorre el frontal, dejando libre el costado, con una encimera desnuda a modo de barra.

Los muebles de obra resuelven la cosa de almacenar patatuelas, cazos y otros asuntos con estantes de madera y cajas de listones colocados a media altura. Las lamparitas, suspendidas del tejado, parecen pájaros que han encontrado donde anidar.

Detrás del murete, vegetación frondosa y verde sobre la que se dibujan varias macetas y algunos elementos decorativos.

La cocina en proceso de construcción | @luftraum en Instagram

El comedor está formado por una mesa de bobina y cuatro butacas tapizadas en símil de piel. Pegada a la barra, una pequeña zona para tomar café o un piscolabis con una mesita y dos sillas de tijera en rojo y verde. Marchando un cafecito con espuma de leche para esta humilde newsletterista.


Mira la casa de C.Luft en Instagram

El proceso de construcción

“Muchachos, tienen que ir al desierto del Gobi y recoger un paquete situado en el punto X-A.3. Como tengan un ligero fallo, nuestras horas están contadas”.

Quien habla es El Súper, y los que escuchan, Mortadelo y Filemón Pi, detectives de la T.I.A e hijos de Francisco Ibáñez, genial historietista y creador de series de humor gráfico como El botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, 13 Rue del Percebe o Rompetechos.

Imagen | Javi Salado en La Tribuna de Albacete

Ibáñez nos dejó el pasado 15 de julio, y trajo al recuerdo de muchos niños de los 60 y 70 aquellas viñetas que tanto nos acompañaron en nuestra infancia.

Repasando su historia me encuentro con nombres de revistas de entonces que prácticamente tenía olvidadas, pero que me hacen dibujar una enorme sonrisa: DDT, Tío Vivo, Pulgarcito o T.B.O (que generalizó el nombre tebeo para todas las revistas de cómics infantiles).

Leave a comment

Fue en Pulgarcito donde Ibáñez inició su larga colaboración con la editorial Bruguera –tras un breve paso por Paseo infantil– donde publicó la primera historieta de Mortadelo y Filemón.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Marta Miranda | Crockpotting
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir