Menú semanal Plus | Agosto de 2023
Durante el mes de agosto, La cocina privada cierra la persiana para limpiar fogones y vajilla, y tomarse un descanso. En septiembre vuelve la normalidad y los menús llegarán a tu correo cada viernes.
El menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas del mes de agosto. Guarda esta newsletter como oro en paño en tu correo para que puedas consultarla durante todo el mes. En septiembre, el menú volverá a la periodicidad semanal. ¡Que tengas unas buenas vacaciones!

Atelier Vime ha llegado a mi vida para brindarme un paseo por su casa, una espectacular propiedad en Vallabrègues, Provence, llena de paredes desconchadas y bellísimas, jardines decadentes y techos de madera. Y cestería, mucha cestería, que es a lo que se dedican.

La cocina tiene suelos de piedra del siglo XVIII y una embocadura de chimenea con una cocina de leña debajo. Las puertas de madera de acceso y la de la despensa están, como en toda la casa, pintadas en distintos colores, casi siempre pastel.


El comedor tiene un suelo hidráulico muy bien conservado que es una locura. ¿Quién necesita alfombras con esta belleza besándote los pies? En el fondo, un tríptico preside la mesa, vestida con algodones, una vajilla de cerámica verde de Moustiers, sillas Directoire y una mesa de servicio del siglo XVII.

El comedor de verano está en un paso entre dos jardines. Le bastan una mesa de ratán y cerámica de 1960 pintada por Roger Capron y cuatro sillas de Atelier Vime para formar un bonito rincón.

Junto a la piscina con aire de alberca, otra zona de comedor de verano con cuatro sillones de ratán de estilo Chippendale de Atelier Vime.
La mesa se viste con cerámica pintada artesanalmente, unas copas de cristal azul de Baccarat y una jarra de Arne Jacobsen.

¿Pensabas que ya no quedaban más rincones donde echarse una macedonia del frutas al gaznate? En una de las fachadas de la casa, frente a los arcos de entrada, un rincón para desayunar con sillones metálicos de 1940 y una mesa metálica de jardín antigua. Por Dios, que paren ya que no puedo con tanta bonitez.

Todo de @ateliervime en Instagram
Bonus track
Parece que David Beckham es todo un cocinillas. Me encanta verle trastear con su hija Harper Seven en esa increíble cocina con techos abuhardillados de madera, muebles pintados de color verde agua oscuro y suelos de piedra. Y el horno de pan. Ay el horno de pan que se ve al fondo.
Envidio esa isla con toda una partida doméstica preparada para cocinar y los estantes de madera corridos llenos de vasos y tazas. Es un gusto ver a ese David tan limpito dándole al paño para dejar la encimera como los chorros del oro.
Gracias Victoria por este buen rato.
La cocina de David Beckham en Instagram
David Leibovitz nos pone sobre la pista de una tienda parisina a la que es imposible no querer ir. En G. Detou –el lugar feliz en París de David– puedes encontrar manojos de vainas de vainilla, una enorme variedad de mostazas francesas, chocolates en formatos profesionales, patés o granos de pimienta verde salada de Camboya.
El texto está en inglés, pero puedes traducirlo fácilmente utilizando el navegador Chrome con la función de traducción activada.
G.Detou – Pour la Patisserie & La cuisine | Por David Leibovitz
¿Apetece un concierto a la luz de las velas este verano? Candlelight es una experiencia de música en vivo y luz en lugares espectaculares. Tienes toda la información sobre los distintos conciertos en su web. Candlelight estará presente este verano en ciudades como Santander, Bilbao, Gijón, Madrid, Pamplona, San Sebastián, Oviedo, Valladolid, Segovia, Zaragoza, Alcalá de Henares, Getafe, A Coruña, Toledo y Vigo.
Candlelight | Página web
Yayoi Kusama es un icono cultural con una carrera larga –desde 1945– y llena de color. Su trayectoria se puede repasar y disfrutar a través de las pinturas, dibujos, esculturas, instalaciones y el material documental que expone el Museo Guggenheim de Bilbao hasta el 8 de octubre de este año.
Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy | Museo Guggenheim

Si te toca pasar el mes de agosto en Madrid y te gustan la fotografía y Nueva York, te interesará la exposición Louis Stettner que está en marcha en la Fundación Mapfre. Es la mayor muestra retrospectiva sobre este autor que se ha realizado hasta hoy. Fotógrafo en la Segunda Guerra Mundial, lector apasionado y con gusto por la filosofía, siempre tuvo claro el poder de la fotografía como instrumento de cambio social.
Louis Stettner | Fundación Mapfre Madrid | Hasta el 27 de agosto
Festivales para el mes de agosto
Santander Music | Santander | 3 al 5 de agosto