Hot chocolat
Chocolate picante con un toque de frutos secos. Para tomar caliente o frío, según el tiempo que haga a tu alrededor.
Puedes escuchar el texto completo en este enlace al podcast.
Dirás que a qué viene esta mujer a proponer un hot chocolat con estos calores que nos suben por la nuca. A esta bebida, el hot le viene por dos vertientes: la picante y la del fueguito. La primera no es negociable, aquí hemos venido a darle caña al paladar. La segunda es completamente opcional, porque también te puedes imaginar este chocolate bien frío, salpicado con hielo picado o con un sombrerete de nata montada.
Pruébalo este verano y guarda la receta para el invierno, que queda muy lejos pero luego no tarda nada en venir, y un buen chocolate caliente que nos saque los colores se agradece mucho de noviembre a marzo.
La cosa de los chiles
La elaboración es sencilla y la lista de ingredientes es corta. Los chiles son los que normalmente se encuentran en los supermercados: delgados, de color rojo reventón y con un largo de entre 3 y 6 cm aproximadamente.
Se venden en tarrinas y se conservan bien en el frigorífico. Aunque se sequen –que se secan poco a poco al cabo de unas semanas–, se pueden usar igual. Si te han sobrado de alguna otra elaboración, esta receta te ayudará a darles salida.
Eliminamos las pepitas de los chiles para que el picor esté controlado, que tampoco queremos convertirnos en dragones. La cosa es disfrutar con mesura.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 2 horas
Función: ALTA
Raciones: 6
2 chiles rojos frescos (alargados, finos y de entre 3 y 6 cm)
1 litro de leche entera
250 g de chocolate negro para postres